(Nota de Prensa; FEVEBEISBOL).- Oscar Izaguirre es parte de la Junta Directiva de FEVEBEISBOL, secretario general de CONSUBE, Director Ejecutivo de COPABE – WBSC Américas e integrante de la Comisión de Anotadores de la WBSC.

Ahora puede sumar a sus filas el premio como anotador del año, en el Congreso de la WBSC realizado en Taiwán en julio de 2022, le fue otorgado el galardón como Anotador del Año.

Oscar Izaguirre se convierte en el primer latinoamericano en recibir tal distinción, en su trayectoria ha participado como director de anotadores o anotador en por lo menos un campeonato mundial de cada categoría (U12, U15, U18, U23, Femenino y Premier12). También ha asistido a campeonatos mundiales de sóftbol (Adultos, Femenino U18).

Adicionalmente, también ha participado en diversos torneos del ciclo olímpico (Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos), y en una edición de los Juegos Mundiales (The World Games).

Fue en los Juegos Olímpicos ToKyo2020 donde también hizo historia al ser el segundo anotador venezolano en participar, legado que queda en familia ya que el primero había sido su padre, hasta ahora a nivel mundial, se mantienen como la única pareja padre-hijo en lograr esto.

Oscar Izaguirre también ha participado en torneos Panamericanos y Sudamericanos, además de dictar cursos en diversos países, en 2022 en Brasil y Bolivia.

“Cada día agradezco a Dios las oportunidades recibidas, es una bendición poder participar y formar parte de tan importantes actividades. Agradezco a la WBSC tan distinguido reconocimiento y permitirme formar parte del beisbol mundial” indicó. “El premio es un compromiso, ser distinguido dentro de un grupo con tantos y excelsos profesionales, es realmente un honor y privilegio” continuó.

Quedan todavía muchos retos por cumplir, los tendrá presentes en los próximos meses que se avecinan.

“El compromiso ahora es mayor, continuar en nombre de Dios dando lo mejor y cumplir con las responsabilidades y tareas encomendadas” dijo. “Dios mediante, en el 2023 estaremos realizando algunos cursos en Venezuela y probablemente en otros países” finalizó.

 

(Gerencia de Medios; Guillermo Yáber Llanos)