(Nota de Prensa; FEVEBEISBOL).- El próximo lunes 6 de marzo se deben reportar a las instalaciones de West Palm Beach los jugadores seleccionados para defender a Venezuela en el próximo Clásico Mundial de Beisbol.

Al día siguiente está prevista la práctica y las primeras actividades de los jugadores juntos, luego habrá juegos de exhibición ante los Astros el 08 de marzo y ante los Mets el 09 de marzo.

A partir del 10 la práctica será en el estado de los Marlins de Florida, escenario en el que Venezuela enfrentará a República Dominicana como homeclub el 11 en su juego inaugural del V Clásico Mundial de Beisbol.

“Me siento super contento, agradecido con Dios primeramente y todo el grupo que está encargado de tomar decisiones dentro de la selección, es una oportunidad que se me da y que aprovechará al máximo” dijo Hernán Pérez, que entró al roster en lugar de Miguel Rojas.

“El llamado a la selección de Venezuela me tiene feliz y orgulloso de la oportunidad de poder representar a mi país y poder dejar el nombre del país en todo lo alto en un torneo tan importante como el Clásico Mundial de Beisbol” dijo Enmanuel de Jesús que entró al roster en lugar de Germán Márquez.

Venezuela chocará ante Puerto Rico como visitante el 12 de marzo, antes de tener un día libre el 13 del mes.

“Mis expectativas personales son ayudar al equipo en la manera que sea posible, estoy a disposición del manager para lo que sea necesario, pero la expectativa de todos es ganar el campeonato” dijo el lanzador zurdo.

“Expectativas hay muchas, por supuesto tenemos un equipo que está hecho para lograr lo que todos deseamos, que es quedar campeón del Clásico Mundial” confirmó el versátil toletero derecho.

El Team Beisbol Venezuela cierra su calendario en la Ronda de Grupos con juego como homeclub ante Nicaragua el 14 de marzo y de visitante ante Israel al día siguiente.

“Es un orgullo, un honor, algo que siempre me ha llenado de satisfacción que es representar a Venezuela y darle alegría a todo un país que lo necesita y espera muchas cosas bonitas de sus atletas” concluyó Hernán Pérez.

“Representar a Venezuela es un sueño hecho realidad, otra meta alcanzada estar en el Clásico Mundial de Beisbol para cualquier jugador es un honor y significa mucho jugar con el nombre de tu país en el pecho” finalizó Enmanuel de Jesús.

 

(Gerencia de Medios; Guillermo Yáber Llanos)